Disponible bajo pedido
La extraordinaria riqueza documental del Archivo de los Carles, depositado en el Archivo Diocesano de Girona, ha sido la base de este trabajo, tesis doctoral de Mònica Bosch, investigadora asidua de diferentes archivos históricos, que han ido ampliando las fuentes documentales de este estudio, para asà profundizar en aspectos que permiten contextualizar mejor el caso de la historia de la familia de la Casa Carles, el singular edificio de la plaza del Vino de Girona. Eso ha permitido seguir con precisión y con rigor, tal y como hace Mònica Bosch, el proceso de la formación de la clase de los hacendados en el perÃodo de la crisis de antiguo régimen y la llamada revolución liberal.
La autora consigue presentar a los Carles, a partir de la documentación adecuada, en compañÃa de otros miembros de la misma clase social, y también informarnos del papel importante de algunos personajes, como administradores o acreedores, en los avatares de estas familias, sin olvidarse de la posición subordinada de los masovers y de los enfiteutas. Podemos entender mejor, por ejemplo, que los inicios de la democracia, asociados al sufragio censatario, fueran acompañados de la desafección generalizada hacia el nuevo sistema electoral, que la autora ha sabido plasmar en el libro. Todo ello, resulta un buen antÃdoto contra una visión lineal de la historia que su tesis propone, valedora de la Beca Raimon Noguera y convertida ahora en este libro.