Disponible bajo pedido
El creciente interés de los historiadores por la perspectiva biográfica ha producido una renovación sustancial de la biografÃa tradicional, tanto desde el punto de vista teórico y metodológico como desde las prácticas de investigación y escritura. Este libro recoge una cuidada selección de resultados de las actividades de la Red Europea sobre TeorÃa y Práctica de la BiografÃa / European Network on the Theory and Practice of Biography, desde su creación en 2008 hasta la actualidad. Sus objetivos básicos han sido la identificación de problemas especÃficos a la luz de los debates historiográficos más actuales y la discusión del potencial analÃtico de la historia biográfica para proporcionar una visión más abierta, compleja y plural del pasado, asà como la reflexión sobre su capacidad para cruzar escalas, espacios y esferas desde una perspectiva transnacional, global, interesada en la mezcla y la hibridación, con historias que se conectan y entrecruzan. Ello ha permitido abordar de forma diferente materias clásicas como la identidad y la pertenencia, la subjetividad y la representatividad, las nociones de “gran personaje†y “gente corrienteâ€, la construcción de lo público y lo privado, de los intereses y las emociones; la posición del biógrafo y su capacidad para argumentar la significación histórica de una vida individual, los temas cruciales de la empatÃa, de la dimensión ética, de las técnicas argumentativas y de los recursos expresivos de la nueva biografÃa. La cuestión clave, por lo tanto, no es ya sobre quién se escribe y argumenta sino el cómo se hace. Este libro trata de mostrar la amplitud de posibilidades abiertas por la saludable pérdida de inocencia teórica y metodológica de los estudios biográficos