La indianización

La indianización

Cautivos, renegados, "hommes libres" y misioneros en los confines americanos S. XVI-XIX


$ 39.50 Sin stock
Disponible bajo pedido

La indianización -igual que cualquier forma de transculturación- no es un fenómeno uniforme y monolítico. Tampoco es un fenómeno exclusivo del Nuevo Mundo, aunque haya tomado allí un relieve específico. De hecho, las expresiones 'going native' o 's'ensauvager' acompañaron la experiencia de la expansión europea en el mundo entero, desde el siglo XV hasta el siglo XIX.
Sus figuras fueron numerosas y recibieron nombres muy diversos según las regiones del continente: truchements normandos y bandeirantes en Brasil, renegados, desertores y apóstatas en la América Española, Indian countryment, White savages y renegades de la América Francesa, hommes libres, chasseurs des montagnes y squaw men en el Oeste norteamericano. Todos, individuos o grupos sociales,