Disponible bajo pedido
Aunque Camilo JosĂ© Cela figura habitualmente en los manuales de historia de la literatura bajo la categorĂa de novelista, Ă©l siempre se declarĂł poeta. El presente volumen recupera su oficio a favor de la poesĂa desde la cĂ©lebre revista Papeles de Son Armadans. En tal sentido, estas páginas incluyen mucho más que un conjunto de epistolarios inĂ©ditos: reconstruyen las bambalinas de una de las empresas editoriales más ambiciosas de le Ă©poca, asĂ como las complejas y ricas relaciones entre poetas. Se demuestra asĂ cĂłmo el gĂ©nero epistolar, tradicionalmente relegado a los márgenes, nos permite iluminar —e incluso quebrar— ciertas inercias de la historiografĂa literaria que han ocultado aspectos de notable interĂ©s. Las misivas intercambiadas con escritores tan dispares como Vicente Aleixandre, Dionisio Ridruejo, JosĂ© AgustĂn Goytisolo y Concha Lagos permiten conocer mejor los entresijos del panorama poĂ©tico y editorial de los convulsos tiempos de la dictadura española, al tiempo que deparan no pocas sorpresas. Arantxa Fuentes RĂos es doctora europea en TeorĂa de la literatura y Literatura comparada y profesora en la Universidad de Santiago de Compostela. Ha desempeñado parte de su carrera universitaria en al UniversitĂ© de Bourgogne y como Visiting Professor en la University of Richmond. En su trabajo con epistolarios se ocupa principalmente del análisis de redes culturales y de las dinámicas entre espacio privado y espacio pĂşblico