La pandemia del olvido

La pandemia del olvido

Estudios sobre el impacto de la influenza en América Latina, 1918-1920


$ 114.00 Sin stock
Disponible bajo pedido

La pandemia en el olvido. Estudios sobre el impacto de la influenza en América Latina, 1918-1920 tiene la intención de familiarizar al lector con la historia de un virus que surgió, evolucionó y se posicionó en todo el mundo al despuntar la segunda década del siglo XX. Un virus que siguió rutas simultáneas al desarrollo de la medicina, que puso al descubierto la vulnerabilidad y la fragilidad de las sociedades contemporáneas, y que dio paso a la formación de procesos -biológicos, sanitarios, sociales, económicos y políticos- que lo llevaron más allá de su ámbito de origen y acción. Los capítulos reunidos en este volumen contribuyen al conocimiento de la pandemia de influenza en diversos países de América Latina y, simultáneamente, rescatan las historias y memorias que se gestaron sobre sus alcances y límites, ya sea en el plano geográfico, en el horizonte científico o en la realidad social. De igual forma, ponen al descubierto la manera en que los gobiernos nacionales, estatales y locales enfrentaron una de las contingencias sanitarias más adversas de las que se tenga conocimiento en la historia reciente. En su conjunto, estos capítulos muestran la complejidad de una enfermedad, la vulnerabilidad de ciertos sectores sociales frente al virus, las condicionantes no biológicas que agudizan una pandemia y, sobre todo, los daños profundos e irreversibles que estos procesos biológicos dejan en los grupos humanos.