Disponible bajo pedido
Es una certeza inequÃvoca la carencia de bibliografÃa práctica que sirva de guÃa al operador forense que se enfrenta a una prueba caligráfica, asà como la necesidad de orientación que en la praxis pudiese servir al perito en general, y al calÃgrafo en particular, en su desenvolvimiento solvente en los órganos judiciales.
Esta obra pretende colmar dicha laguna, apuntando a lo más práctico, incluyéndose formularios y la más relevante jurisprudencia hasta 2017, facilitando la labor del jurista que se encuentra con una prueba caligráfica, según su posición (notario, juez, letrado de la administración de justicia, fiscal o abogado principalmente), asà como guiar al perito en su actuación dentro y fuera de los órganos judiciales, centrándose en el cotejo de letras y firmas, pero sin olvidar la necesaria aproximación a las nuevas técnicas de falsificación y a la firma digital, no pudiendo dar la espalda a las nuevas tecnologÃas.
Para ello se analiza la prueba caligráfica tanto desde la óptica de la técnica pericial como jurÃdica, realizando una labor crÃtica y aportando opiniones y propuestas de cambio legislativo, llevando al jurista al conocimiento práctico del cotejo caligráfico, de forma que pueda seguir, paso a paso, cómo obra el perito para llegar a su conclusión, analizando su tratamiento jurÃdico-procesal para hacerlo asimismo asequible al perito, probando el escaso margen de error respecto a otras pruebas periciales.