Disponible bajo pedido
El relato de la profunda devoción guadalupana y de la evolución del culto a la advocación de Santa MarÃa de Guadalupe de México está inextricablemente vinculado a la historia nacional y a las más profundas convicciones, proyecciones arquetÃpicas y rasgos del temperamento de quienes nacimos en este paÃs. Sus gobernantes, a lo largo de los siglos, y otros actores sociales, motivados por ideologÃas, ambiciones o sinceros deseos de servicio, han tenido como referente constante la entrañable imagen del Tepeyac.
Como patrimonio de nuestra cultura, la representación de la Guadalupana ha estampado su huella indeleble en el imaginario colectivo, si bien el mensaje y su significación simbólica originales, susceptibles de múltiples y profundas lecturas, han sido resignificados y reinterpretados a lo largo del devenir de México.
El propósito de la obra es ofrecer al lector el itinerario del simbolismo polÃtico y cultural que ha revestido la advocación mariana en la historia de nuestra nación, asà como destacar su influencia en nuestra vida social, teniendo presente que sÃmbolos como el de Guadalupe emergen como guÃas y asideros en épocas de transición.