Disponible bajo pedido
El discurso racionalista ilustrado del siglo XIX prometió un progreso ininterrumpido hacia la felicidad y el bienestar que no se cumplió en el siglo XX. Detrás de esa promesa se escondÃan las formas más siniestras del horror y la destrucción. ¿Cómo entender entonces, desde la filosofÃa, la guerra, el genocidio, la pobreza en la era del progreso cientÃfico y tecnológico? Ricardo Forster se detiene en la dialéctica del mal en la Modernidad desde la perspectiva del pensamiento de Walter Benjamin como un posicionamiento necesario para dilucidar los sentidos que vertebran la experiencia del proyecto civilizatorio. Benjamin rescata la teologÃa -relegada al olvido por el pensamiento cientificista- y muestra la huella que la tradición judÃa ha dejado en nuestra cultura: un Dios como fuente del bien y del mal, desde su potencial destructor-creador. Lo maligno es examinado como ineludiblemente dialéctico; la violencia, como fuerza destructora asà como transformadora y redentora, es decir, revolucionaria.