Disponible bajo pedido
A lo largo de siete noches, y con una copita de anÃs por medio, el recluso PacÃfico Pérez irá recordando su vida, guado por las preguntas del doctor Burgueño, médico del sanatorio penitenciario donde está internado. El padre, el abuelo, el bisabuelo de PacÃfico redearon su infancia con la obsesión de sus guerras -la civil, la de Ãfrica y la carlista- y quisieron hacerle partÃcipe y posible emulador de glorias perdidas. Pero PacÃfico es un joven ingenuo y de exacerbada sensibilidad, capaz de catar desnudo las colmenas y de sentir los dolores del árbol recién podado o las voces del rÃo. Sin embargo, también él acabará matando de forma inesperada, repentina, sin sentido.
Reflexión sobre el papel de la violencia secular en una colectividad, parábola crÃtica sobre la vida española y estudio de una existencia marginada, Las guerras de nuestros antepasados nos acerca, con sutil humorismo y un lenguaje absolutamente magistral, a problemas esenciales como la libertad y la responsabilidad humanas.