Disponible bajo pedido
El viejo MartÃn Ramos se encuentra en su sala de lectura repleta de libros. Atendido por su enfermera en el momento presente del relato, la mirada del viejo se imanta a los anaqueles para invocar un pasado lejano al lado de su esposa en los primeros momentos de habitar su piso y la formación de su biblioteca. Heredada de la casa paterna, la biblioteca deviene en extraño y sustitutorio objeto de deseo, que se interpone entre los jóvenes esposos, y cuyo influjo alcanza a la relación amorosa entre la joven enfermera y su novio.
Légamo del amor y de los libros —de marcados ecos simbolistas, y que también remiten a la prosa no estrictamente narrativa de las dos primeras décadas del siglo xx (d'Ors, Salinas, Ayala...)—, a través del juego paralelo entre presente y pasado y los elementos especulares de las dos parejas protagonistas, nos propone la imagen de una sexualidad conformada —y deformada— por el conocimiento que otorga el acto mismo de leer; una mirada nostálgica sobre la juventud y el amor en su primera hora y la constatación de su poso de secretas derrotas; la doble condición abisal del deseo y los libros, y la búsqueda, obsesiva y estéril, a que nos aboca el enigma que sabemos nos rehúye entre las páginas de cada libro que leemos.