Disponible bajo pedido
Después de que El recuerdo que somos (editado en 2011) retratase la evolución de la sociedad, la vida polÃtica, la cultura, bajo un duro régimen dictatorial, las brechas abiertas hacia las libertades, los esfuerzos democráticos..., esta segunda parte de las Memorias de Eloy Fernández Clemente comprende los quince años de vida de Andalán (1972-1987).
Los pormenores de esta singular empresa periodÃstica (acompañados de otras experiencias, como la Gran Enciclopedia Aragonesa, el Partido Socialista de Aragón, la Universidad, etc.) sirven de hilo conductor para una crónica cultural, social y polÃtica del Aragón de las décadas de 1970 y 1980.
El autor conjuga experiencias personales, académicas, intelectuales y de compromiso social y polÃtico, en su interacción con la propia evolución de la sociedad aragonesa: la oposición democrática a la dictadura franquista, los aires de libertad y los miedos de la transición a la democracia, los impulsos autonomistas, la socialización de la cultura, la normalización polÃtica, los cambios sociales... La panorámica de quince años intensos que, aun percibida en primera persona, describe un proceso colectivo.
Esta edición, emprendida por la asociación cultural Rolde de Estudios Aragoneses, ha contado con el apoyo de Institución Fernando el Católico, Instituto de Estudios Altoaragoneses, Instituto de Estudios Turolenses, Centro de Estudios Locales de Andorra, Patronato de Cultura de Andorra y Gobierno de Aragón.