Los colegiados blancos de 1959 a 1967
una gestión revolucionaria
VV.AA.
Disponible bajo pedido
El Partido Nacional siempre recibe brasas ardientes para gobernar. Luego de las bonanzas por las guerras mundiales, el paÃs se derrumbo por polÃticas populistas y se llegó a 1958 en una profunda crisis económica y social. Con el partido reunificado y el formidable empuje del herrero-ruralismo y de la Unión Blanca Democrática, se triunfa con mayorÃa absoluta luego de 90 años de hegemonÃa colorada.
Se designan capacitados ministros sin mirar divisas: Juan Eduardo Azzini realiza la reforma monetaria y cambiaria vigente hasta hoy; Luis Giannattasio construye el paÃs vial moderno, luego de las graves inundaciones de 1959; Homero MartÃnez Montero consolida inciertos lÃmites y afirma principios de autodeterminación y no intervención.
Con pragmatismo y visión se crea la CIDE para evaluar y diagnosticar la situación real del paÃs desconocida desde siempre. Gestionada por Enrique Iglesias y con excelencia técnica internacional, produce un cabal informe para el desarrollo integral. Wilson Ferreira impulsa leyes productivas y concibe su proyecto de paÃs.
Pero el mundo de la guerra frÃa trajo cambios inexorables, que confundieron pensamientos y tensaron la ecuación social. Surge entonces, en plena democracia, la guerrilla ciega que darÃa pie a la posterior dictadura.