Los fines educativos y de investigación como lÃmite al derecho de autor
Disponible bajo pedido
La presente monografÃa tiene por objeto analizar una cuestión que, en la actualidad, ha recibido especial atención por parte de los legisladores nacionales y comunitario y que genera importantes dudas en la práctica, como es el alcance del lÃmite de la ilustración con fines docentes y de investigación a la propiedad intelectual, esto es, qué actos de explotación de obras ajenas pueden llevar a cabo los sujetos intervinientes en el proceso educativo y en el ámbito de la ciencia sin autorización de su autor.
Tras su tardÃa incorporación en el Texto Refundido de la Ley de Propiedad Intelectual en el año 2006 y como consecuencia de las crÃticas vertidas por la doctrina en relación con su alcance y los conflictos surgidos entre ciertas Universidades españolas y la entidad de gestión CEDRO, el legislador procedió a su modificación por medio de la Ley 21/2014, de 4 de noviembre, lo que dio lugar a una redacción extensa y de escaso rigor técnico-jurÃdico. Por ello, el tema a examen precisaba de un estudio monográfico y exhaustivo que no solo desentrañara el sentido del nuevo y complejo texto del lÃmite previsto en el art. 32.3-5 TRLPI, sino que también tuviera en cuenta los derechos fundamentales en juego, su regulación en el Derecho comparado y los actuales contextos educativo y de investigación. Asimismo, conviene poner de relieve que son escasas las resoluciones judiciales en las que ha sido aplicada la limitación de la ilustración y, de hecho, no existen en el ámbito español; hecho éste que exige de los estudiosos de esta excepción una intensa labor de construcción. En este contexto, la obra consta de siete capÃtulos a través de los cuales la autora acomete la ardua tarea señalada con gran rigor, ofreciendo al lector una visión completa de la figura en cuestión mediante el adecuado tratamiento de una amplia bibliografÃa.
Se trata, en definitiva, de un trabajo exhaustivo sobre un tema de máxima actualidad, en el que la Dra. Nuria MartÃnez, sobre argumentos propios, aporta propuestas de lege ferenda de los preceptos reguladores del lÃmite de la ilustración con fines educativos y de investigación cientÃfica con un doble objetivo: por un lado, para clarificar el ámbito de aplicación que, en su opinión, deberÃa tener la limitación, y, por otro lado, para adecuar su regulación a los contextos educativo y de investigación actuales. Por todo ello, esta obra servirá a buen seguro de punto de referencia a los estudiosos de esta materia...