Disponible bajo pedido
Esta obra no es de coyuntura sino un caso de estudio sobre la forma en que nacen, se desarrollan y actúan los grupos de presión. Las relaciones de poder que aquà se examinan son interesantes por sà mismas –tienen un valor histórico- pero también pueden servir, en unión de otros casos de naturaleza similar, como material primario para quienes se aventuren en las generalizaciones sobre la naturaleza de la conducta polÃtica de un actor que ha existido en todas las estructuras de poder complejas: ese que se ha formado como resultado de una concentración notable de recursos económicos o de masas y que busca influir en las decisiones polÃticas aunque sin asumir directamente las responsabilidades y privilegios del ejercicio directo del poder. Finalmente, por tratarse en este caso particular de actores externos cuya raÃz está en las potencias imperiales de la época y que ejercieron sus actividades y presión en un paÃs periférico, el caso también ilustra la relación asimétrica que estaba y está en el corazón de toda relación imperial.