Los múltiples nombres del Dios innombrable
una aproximación a la metafÃsica de Nicolás de Cusa desde la perspectiva de sus nombres divinos
Disponible bajo pedido
El interés histórico describe sendas misteriosas y, a menudo, caprichosas. La fortuna parece avivar su rueda cuando se trata del curso de la Historia de las ideas. El pensamiento de Nicolás de Cusa representa un elocuente ejemplo de su veleidad. Si nada hacÃa presagiar que los escritos del mayor metafÃsico del siglo XV llegarÃan a resultar prácticamente ignotos con el transcurrir de la Modernidad, menos aún se podÃa prever que su filosofÃa volverÃa a ver la luz en un notable renacimiento decimonónico, convirtiéndose en un «descubrimiento tardÃo de nuestra conciencia histórica». Un largo camino se ha recorrido desde entonces. Gracias a la edición crÃtica de sus obras y a las numerosas traducciones y estudios históricos, el pensamiento de Nicolás de Cusa se ha divulgado eficazmente en el mundo intelectual.
La presente investigación quiere contribuir a esta divulgación dentro del ámbito hispanoamericano con una exposición sistemática de su metafÃsica desde la óptica de los nombres divinos, asumiendo que la trayectoria intelectual del Cusano bien puede ser caracterizada como la búsqueda permanente del nombre más apropiado para referirse al Absoluto.