Los que se iban en septiembre
La emigración procedente de Teruel en la Litera
Disponible bajo pedido
Una vez construido el canal de Aragón y Cataluña, la transformación en regadÃo de los campos de la Litera Baja no fue sencilla y muchos propietarios tuvieron que vender tierras o recurrir a colonos para adecuar sus fincas. Ello supuso la llegada a la comarca de numerosas familias atraÃdas por las altas rentabilidades que prometÃa la nueva realidad. Muchas provenÃan de la provincia de Teruel, en especial de la parte oriental, y huÃan de la decadencia del sistema masovero, que apenas garantizaba ya su subsistencia. Acostumbradas a vivir en el campo, en explotaciones autosuficientes, impulsaron en la Litera la aparición de hábitats dispersos y el nacimiento de una actividad ganadera y empresarial desconocida hasta entonces. Este fenómeno se prolongarÃa prácticamente durante todo el siglo XX como consecuencia del desarrollo de largas y complejas redes migratorias y conformarÃa un colectivo que ha resultado fundamental para definir el paisaje, la sociedad, la demografÃa y la economÃa de la zona. Este libro intenta evitar que su sacrificio y su espÃritu emprendedor caigan en el olvido.