Los tónicos de la voluntad
reglas y consejos sobre investigación cientÃfica
Disponible bajo pedido
Santiago Ramón y Cajal (1852-1934), premio Nobel de Medicina en 1906, ha sido el mejor investigador de la España contemporánea, una figura cuya grandeza es difÃcil de exagerar. Su obra Los tónicos de la voluntad es, por la influencia que ha ejercido, una de las de mayor trascendencia de cuantas ha producido la ciencia española en los últimos siglos, y su vigencia no se ha visto atenuada por el paso de los años. Reeditada contÃnuamente desde su aparición, en español y en numerosos idiomas, desde el alemán hasta el japonés, Los tónicos de la voluntad sigue siendo considerada hoy como una obra indispensable por cientÃficos de todo el mundo. Existen innumerables testimonios de lectores a quienes esta obra ha marcado de por vida, desde Juan NegrÃn hasta Ortega y Gasset, o que consideraron estos consejos «luminosos e incomparables». Los tónicos de la voluntad es también un texto autobiográfico y una obra polivalente, cuyo interés trasciende el ámbito de la investigación cientÃfica: muchos de sus consejos son de aplicación cotidiana por todos los interesados en la aventura del espÃritu humano.
Esta nueva edición que hoy presentamos, a cargo de Leoncio López-Ocón -autor de Breve historia de la ciencia española-, tiene un especial valor añadido por su abundante documentación escrita y gráfica en torno a la obra y a su autor, por su actualización bibliográfica y por el nuevo material que añade, como dos entrevistas a Cajal (una de ellas sobre la Primera Guerra Mundial, en la que Cajal muestra una sorprendente lucidez premonitoria).