Disponible bajo pedido
Con una revisión minuciosa de la ingente bibliografĆa acumulada en torno a la figura de BuƱuel en distintos idiomas, y una rigurosa investigación personal de siete aƱos llevada a cabo en Calanda, Zaragoza, Madrid y ParĆs, el hispanista ha salido airoso del reto. La infancia del cineasta, la intensa relación con la madre, su larga temporada con los jesuitas, los aƱos
universitarios en Madrid al lado de Lorca y de DalĆ, el traslado a ParĆs en 1925 ādonde encuentra pronto su vocación y participa en la apasionante aventura del surrealismoā, Un chien andalou y el escĆ”ndalo de LāĆge dāor, la vuelta a EspaƱa bajo la RepĆŗblica, su trabajo con la productora Filmófono, el compromiso antifascista y, empezada la contienda, su
actuación semisecreta a órdenes de la embajada espaƱola en ParĆs... A finales de 1938 BuƱuel embarcó con su mujer y su hijo hacia Estados Unidos, encargado de una misión republicana en Hollywood. A los pocos meses los sublevados ganaron la guerra. No volverĆa a pisar tierra espaƱola hasta 1960, ya ciudadano mexicano, para rodar Viridiana