Disponible bajo pedido
El personal de enfermerÃa se enfrenta en la UCI al tratamiento de estos pacientes en estado crÃtico y se da cuenta, rápidamente, de que cuida a enfermos graves e inestables, que les exigen estar en alerta constante y ser capaces de observar y responder con celeridad a cambios en su estado asà como la monitorización permanente del estado del paciente. En este servicio, los profesionales de enfermerÃa son la principal fuente de asistencia a los pacientes durante su estancia, es el personal que más tiempo pasa junto al paciente y proporciona al paciente tanto cuidados más especializados como la colaboración en cuidados básicos de enfermerÃa. La metodologÃa utilizada para ofrecer estos cuidados debe estar basada en los avances tecnológicos, en ética y evidencia cientÃfica y nunca debemos perder la visión holÃstica del cuidado, permaneciendo alerta a las necesidades fisiológicas, psicológicas y sociales del paciente como un ser integral. No en vano, la enseñanza del cuidado del paciente crÃtico se aleja de la docencia tradicional y además, para trabajar en ellos, se requiere poder ser demostrada objetivamente y tener experiencia previa. Por tanto, se hace necesario disponer de manuales prácticos como el que tiene en sus manos en los que, tras su lectura, enfermerÃa, al incorporarse a los servicios de pacientes crÃticos, obtenga la información que le permita un saber hacer y estar en la práctica diaria, una pérdida del miedo escénico y un dónde buscar y encontrar