Manual práctico de analgesia y sedación anestesia y reanimación
Disponible bajo pedido
La anestesia se considera una disciplina médica desarrollada en primer lugar en Norteamerica. Fueron los americanos junto a los británicos, en el siglo XIX, los pioneros en el desarrollo de esta especialidad. Además de la necesidad de tratar quirúrgicamente algunas enfermedades, se comenzó a valorar el bienestar de las personas que sufrÃan estas intervenciones quirúrgicas. Hasta entonces los intentos de alivio del dolor fueron esporádicos.
Los medios utilizados inicialmente eran la hipnosis, la presión sobre nervios y vasos periféricos, la aplicación de frÃo, la intoxicación alcohólica o la ingestión de cocimientos de hierbas. Con el paso del tiempo, la inhalación de vapores se convirtió en un planteamiento alternativo: en el año 1844 Horace Wells (dentista de profesión), descubre el efecto anestésico del gas hilarante (protóxido de nitrógeno). La introducción del éter en la práctica clÃnica se produce en el año 1846 de la mano de William Thomas Green Morton.