- Nuevo
Medio siglo sin paradigma
conversaciones sobre cultural arquitectónica contemporánea
Disponible bajo pedido
Según el relato histórico aceptado, el advenimiento de la arquitectura «postmoderna» en torno a 1970 marcó el fin del Movimiento Moderno e inauguró un cambio de paradigma, una transformación que acabó dando lugar a la arquitectura del mundo contemporáneo. Pero, si fue asÃ, ¿cuál es la naturaleza del paradigma que engloba la producción arquitectónica actual, si es que en efecto existe semejante modelo de referencia? El presente libro trata de responder a esta pregunta a través de once entrevistas protagonizadas por algunas de las figuras más significativas de la teorÃa, la historiografÃa y el pensamiento arquitectónico de los últimos cincuenta años, desde la crÃtica de arquitectura al urbanismo, desde la investigación histórica a la protección del patrimonio, desde la agitación cultural al patronazgo y la influencia polÃtica, siempre con el telón de fondo de los desarrollos sociales más recientes. A lo largo de intensas y polémicas conversaciones el análisis de la situación arquitectónica se adentra en asuntos capitales como la crisis del Movimiento Moderno a lo largo de la década de 1970, la «restauración» parcial de la ortodoxia funcionalista en la década de 1980, la consolidación del modelo del «arquitecto-estrella» en torno al año 2000 o la transformación de las ideas dominantes acerca de cómo deberÃan ser las ciudades en las que vivimos, temas que se hallan siempre cerca de las preocupaciones del arquitecto actual y en relación con los cuales es difÃcil no tomar un partido apasionado