Mi alma es casi dichosa y casi triste
el legado literario de Ricardo Molina
Sánchez Dueñas, Blas (ed.)
Disponible bajo pedido
Ricardo Molina, «alma de Cántico», fue uno de los principales animadores de la vida literaria y cultural de la posguerra en Córdoba. Poeta elegÃaco, sensual y vitalista, su fecunda producción lÃrica se entretejió con una intensa actividad humanÃstica e intelectual. Sus nutridas colaboraciones en prensa periódica y revistas literarias de su tiempo se completaron con una prolÃfica actividad ensayÃstica, editorial y crÃtica, un fértil legado epistolar y significativas aportaciones al mundo del flamenco. Los trabajos que componen el presente volumen contribuyen a renovar y proyectar el legado de Ricardo Molina a través de nuevas propuestas discursivas y reverdecidas visiones de su extenso quehacer artÃstico y cultural.
Con estas páginas plurales y colectivas se pretende dar a conocer algunos de los principales rasgos que definieron la geografÃa vital, literaria y cultural del poeta cordobés en aspectos como sus vinculaciones con escritores y publicaciones del medio siglo, sus intercambios epistolares y la recepción de su labor creativa y ensayÃstica.