Modos de describir el derecho
normas jurÃdicas, proposiciones normativas y enunciados deónticos
Disponible bajo pedido
Modos de describir el derecho consiste en un análisis de los actos de habla por medio de los cuales se intenta describir el derecho. El trabajo enfoca su atención en el modelo de ciencia jurÃdica del positivismo normativista. De conformidad con ese modelo, describir el derecho es informar sobre cuáles son los deberes jurÃdicos en cada ordenamiento.
Luego de una presentación de algunos rasgos centrales de los actos de habla en general, el libro se estructura a partir de una clasificación de ciertos actos de habla peculiares y caracterÃsticos del discurso jurÃdico. Entre ellos destacan las proferencias de enunciados acerca de qué deberes y derechos el ordenamiento jurÃdico instituye, las proferencias de enunciados acerca de qué normas pertenecen a un determinado ordenamiento y las de enunciados que atribuyen significado a disposiciones de las fuentes del derecho. Esta estructura responde a la idea según la cual desentrañar esos actos de habla a la luz de algunas discusiones clásicas de la filosofÃa del derecho resulta crucial a efectos de evaluar las posibilidades de éxito del modelo de ciencia del positivismo jurÃdico normativista.
En todo caso, el resultado de la indagación no concierne solo al modelo de descripción del derecho propio del positivismo jurÃdico normativista. Por el contrario, el camino que se recorre a efectos de evaluar la plausibilidad de ese modelo esclarece muchos rasgos de los actos de habla propios del discurso jurÃdico, lo cual resulta sumamente ilustrativo respecto de otros modos de describir el derecho.