Disponible bajo pedido
La traducción de la GuÃa de perplejos de Maimónides por Pedro de Toledo es la más antigua de las versiones del Môrèh nebûkîm en lengua vulgar. Fue realizada en el primer tercio del siglo XV, un tiempo y un contexto cultural de enorme importancia: en él se gestan las ideas y valores culturales hispánicos que eclosionan en la Edad Moderna; en él, también, se decide la suerte y destino del judaÃsmo español.
El original del que parte la presente edición crÃtica, el ms. 10289 de la Biblioteca Nacional, es, a su vez, el soporte material en el que se va a desarrollar una más que singular contienda intelectual en glosa. Dos manos distintas hacen anotaciones en los márgenes y entre las lÃneas, enfrentándose, diacrónicamente, en la tarea de desentrañar el pensamiento maimonidiano. Una contienda entre un intelectual, casi con certeza judÃo, profundo conocedor del contexto teológico e intelectual del Môrèh y un traductor de origen converso, Pedro de Toledo, al que la tradición heredada se le escapa irremediablemente.