Mujeres argentinas irreverentes en la primera mitad del siglo XX
discurso y acción
Disponible bajo pedido
En los inicios del siglo XX, mujeres argentinas toman la palabra en nombre de los intereses comunes de todas las mujeres para reclamar la igualdad de los derechos civiles, polÃticos y/o económicos, negados por la sociedad patriarcal de la época, lo que no es otra cosa que la lucha por la emancipación femenina y la libertad, al menos en algunos aspectos de la vida.
Las mujeres -la mayorÃa de ellas condenadas a la domesticidad- tienen limitada participación social y con su lucha abogan por su intervención en el ámbito público, que lleva implÃcita la justicia social. Se trata de mujeres que minan el discurso patriarcal mediante una lógica discursiva femenina, con un posicionamiento polÃtico antihegemónico.
Historizar la vida de algunas mujeres -aunque fragmentariamente- más que el hecho de sacarlas del silencio, es reivindicar el acto de tomar la palabra, por parte de las mismas, y revalorizar sus discursos en lo referente a la conquista de derechos femeninos, desde una perspectiva de género. Es decir, recuperar su "puesta en discurso" respecto de la adquisición de derechos femeninos, desde lugares disÃmiles, entre unas y otras.