Disponible bajo pedido
En 1944, el ejército soviético habÃa liberado Ucrania y tenÃa un pie en Polonia. El Estado Mayor del Ejército alemán (OKH) esperaba y deseaba que la siguiente ofensiva rusa se realizara desde el norte de Ucrania, lo que hubiera permitido, según los germanos, avanzar hacia el Reich por la llanura polaca o bien avanzar hacia el Báltico embolsando los grupos de ejército centro y norte. Sin embargo, la Stavka (el Estado Mayor soviético) decidió buscar lo inesperado atacando el frente del Grupo de Ejércitos Centro bajo el mando de Walter Model. Las lÃneas defensivas alemanas sà habÃan sido reforzadas, sin embargo, más allá de los kilómetros cercanos al frente, las reservas casi eran inexistentes: la dificultad cada vez mayor en reponer las bajas, los requerimientos de una guerra en dos frentes y el autoconvencimiento de que el ataque se producirÃa más al sur (alentado por la maskirovka soviética) habÃan hecho desplazar a las pocas unidades con las que, en principio, se contaba.
El 22 de junio de 1944, en el tercer aniversario del inicio de la operación Barbarroja, comenzó la operación Bagration, el nombre que se dio a la ofensiva por parte de Stalin, dejando sellado el destino de los hombres que componÃan el Grupo de Ejércitos Centro, constituyendo, tal vez, el mayor desastre al que se vio abocada la Wehrmacht en la Segunda Guerra Mundial.