Pensar la historia del trabajo y los trabajadores en América, siglos XVIII y XIX
Disponible bajo pedido
Conjunto de ensayos relativos a la producción historiográfica sobre el mundo del trabajo en América Latina en el tránsito de la época colonial al perÃodo republicano. Presenta un completo estado de la cuestión y plantea algunos problemas que se deben afrontar para avanzar en el conocimiento del mundo del trabajo en el periodo. Los artÃculos aquà reunidos recorren un amplio espectro historiográfico y abarcan una multiplicidad temática que incluye tanto cuestiones generales como especÃficas. En este sentido, los ensayos analizan aspectos institucionales o la naturaleza y caracterÃsticas del trabajo en ciertos sectores productivos o regiones; se ocupan también del estudio de algunos grupos especÃficos, de sus organizaciones y vÃnculos con otros colectivos poniéndolos además en relación con el desenvolvimiento polÃtico del momento. Entre los temas especÃficos que se abordan se encuentra el artesanado urbano, una de las figuras centrales debido principalmente al periodo de estudio, la historia social del trabajo de las mujeres, incluyendo asà la perspectiva de género, y el caso de los trabajadores migrantes.