Pensar la nada
ensayos sobre filsoofÃa y nihilismo
Disponible bajo pedido
Pensar en el presente. No hay otra tarea más alta y necesaria para la filosofÃa que hacerse cargo del frágil hoy, ni problema mayor que intentar hacerlo desde su misma fragilidad. La precariedad de nuestro presente tiene un nombre: época del nihilismo. Este signo distintivo de nuestra época no se refiere sólo al sentimiento de flaqueza o pesimismo que asfixia a la cultura actual, sino que apunta a un fenómeno ontológico: la nada forma parte de nuestra experiencia del ser, de nuestro modo de ser, del ser en cuanto tal. Ser y nada deben ser pensados en su copertenencia como el acontecimiento mismo que somos. A Pensar la nada nos desafÃa la actualidad.Este volumen responde a ese difÃcil reto de Pensar la nada. Para ello, el núcleo de la cuestión es planteado en términos de la problemática delimitada por Nietzsche y Heidegger. A partir de él se proyectan dos vectores, uno hacia la genealogÃa del nihilismo, que nos lleva hasta el pensamiento platónico-aristotélico y el Tratado acerca del no-ser de Gorgias. El otro vector, el que conduce a afrontar la cuestión de la tarea de pensar hoy, lleva a la filosofÃa de la diferencia y a meditar acerca de El arte de hacer un mundo, dicho con el tÃtulo del último ensayo de J. L. Nancy.Los autores de este libro, entre ellos algunos de los máximos especialistas nacionales y extranjeros, reunidos de modo excepcional en una auténtica experiencia de pensamiento, ofrecen testimonio del esfuerzo común por alimentar el debate filosófico desde el urgente compromiso con la eventualidad de nuestro hoy.