Principios de biologÃa molecular para el proceso judicial
genética forense, familiar y ambiental
Disponible bajo pedido
La obra â€Principios de biologÃa molecular para el proceso judicial: Genética forense, familiar y ambiental†representa una contribución relevante para la comprensión de la genética en el ámbito de la justicia. Esta se enfoca en hacer accesible el conocimiento cientÃfico sobre genética a las personas operadoras de justicia, proporcionando un puente entre ciencia y derecho en temas clave como pruebas forenses, pruebas de paternidad y genética ambiental.
La obra destaca la creciente relevancia de la genética en los procesos judiciales, abordando ejemplos de impacto en la justicia mexicana, como la protección de la biodiversidad del maÃz ante los transgénicos y la evaluación de pruebas de ADN en casos de paternidad. La genética se revela como una herramienta que, si bien es poderosa para identificar parentescos o resolver crÃmenes, también plantea desafÃos éticos, tales como la protección de la privacidad de los datos genéticos y el consentimiento para su uso.
La obra se estructura en tres partes, dedicadas a explorar los diferentes contextos en los que la genética impacta la justicia: el forense, el familiar y el ambiental. En cada sección, se ofrecen explicaciones sobre las técnicas de análisis de ADN, sus limitaciones y las interpretaciones contextuales que deben realizarse para una toma de decisiones informada. Además, se destacan temas avanzados, como la edición genética y el análisis de biomarcadores, subrayando la importancia de establecer lÃmites éticos para su aplicación en la justicia.
AsÃ, esta obra no solo proporciona un conocimiento técnico, sino que también invita a un diálogo crÃtico y ético, esencial para la justicia en una era de innovaciones cientÃficas constantes.