Disponible bajo pedido
Luego de casi una década de ausencia en las librerÃas, regresa -corregida y aumentada- una obra esencial para entender el último medio siglo de la música popular uruguaya a través de la vida y la obra de uno de sus creadores más trascendentes. 4ª Edición. Corregida y aumentada. 674 páginas.
"Eduardo Mateo (1940-1990) es un ejemplo clásico de artista adorado por los artistas. Veinte años antes de su muerte ya constituÃa una leyenda para varios músicos montevideanos y para un sector del público interiorizado con su obra y figura. En la actualidad, la admiración que cosechan sus canciones está intacta y crece, con la *máquina del tiempo* (máquina de justicia) de su lado. Este libro se concibió por el musicólogo brasileño Guilherme de Alencar Pinto como una responsable biografÃa de Mateo, y termino siendo (a mi modesto entender) un acto de justicia, sólido monumento, prodigio de montaje testimonial, reflexión sobre la esencia del arte, novela desgarradora, pieza infaltable de la genuina historia de treinta años de música uruguaya, inesperada clave para la compresión sociológica de los años sesenta. Se podrÃan agregar comentarios y elogios, pero prefiero sintetizar diciendo que este es el libro que durante años he querido leer."