Renglones de otro mundo
nigromancia, espiritismo y manejos de ultratumba en las letras españolas (siglos XVIII-XX)
Durán López, Fernando (ed.)
Flores Ruiz, Eva MarÃa (ed.)
Disponible bajo pedido
Renglones de otro mundo congrega trece estudios sobre representaciones de los movimientos ocultistas y el diálogo con el más allá en las letras españolas. Desde el Medievo las tradiciones que postulan saberes arcanos que permiten comunicarse con los muertos y subvertir las leyes naturales irÃan encadenando avatares, cada vez más arrinconados en los márgenes de la sociedad y sospechosos de superstición o supercherÃa, sin perder por ello su capacidad de fascinación. Los almanaques astrológicos, el conde Cagliostro, la magia, el espiritismo, el mesmerismo y otros conceptos ocultistas, asà como obras de Valera, Fernández y González, Rubén DarÃo, Muñoz Seca, Benavente y Roberto Bolaños, entre otros, constituyen un itinerario que recorre sincopadamente de comienzos del siglo XVIII a finales del siglo XX.