A partir del año 2008 el número de tesis doctorales sobre danza leÃdas en universidades españolas creció exponencialmente de manera que, al amparo de departamentos y programas de doctorado bien diversos, el campo de investigación comenzó a ensancharse. A través de una muestra de tesis defendidas en ocho universidades españolas, este libro toma el pulso a las investigaciones doctorales relacionadas con la danza que fueron concluidas en nuestro paÃs entre los años 2014 y 2018. Sus capÃtulos presentan un abanico de opciones en cuanto a los modos de aportar conocimiento a la danza desde la FilosofÃa, la Historia, la MusicologÃa y la AntropologÃa, a las formas de estudiarla en conexión con la Literatura, la Arquitectura y la MuseologÃa. En sentido contrario, en esta monografÃa colectiva se explora igualmente lo que la danza puede aportar a otras disciplinas académicas y se analiza su valor en la consecución de fines terapéuticos, éticos y de integración, considerando asà la investigación-acción y la conexión entre la investigación y la práctica artÃstica. En su riqueza y diversidad de aproximaciones, la Comisión de Danza de la SEdeM confÃa en que los once relatos que forman parte de este volumen resultarán de interés para quienes a partir de ahora se dispongan a investigar sobre danza en España.