Disponible bajo pedido
In Europe, coal was by far the most important source of energy from the beginning of industrialisation until well after the Second World War. At its height, coal mining in Europe employed almost two and a half million people, mostly men, who had often migrated over vast distances to find work in this booming industry, despite the difficulties and dangers. As a result of the capitalist model of the industry, mining saw significant labour organization and strikes. The use of coal, however, created environmental problems. Franz-Josef Brüggemeier uses modern Europe's reliance on coal to tell a wide-ranging story of how energy can shape a society.
En Europa, el carbón fue con mucho la fuente de energía más importante desde el comienzo de la industrialización hasta mucho después de la Segunda Guerra Mundial. En su apogeo, la minería del carbón en Europa empleaba a casi dos millones y medio de personas, en su mayoría hombres, que a menudo habían emigrado a grandes distancias para encontrar trabajo en esta industria en auge, a pesar de las dificultades y los peligros. Como consecuencia del modelo capitalista de la industria, la minería conoció una importante organización laboral y huelgas. El uso del carbón, sin embargo, creó problemas medioambientales. Franz-Josef Brüggemeier utiliza la dependencia del carbón de la Europa moderna para contar una amplia historia de cómo la energía puede moldear una sociedad.