Toda esta poesÃa: obra poética completa, 2
1994-1998 : Arde Babilonia; Mensajes en botellas rotas; Cinco años de cama
Disponible bajo pedido
Los poemas de Roger Wolfe podrÃan definirse como antifábulas, como contrafábulas: al final espera a los lectores una pura perplejidad, una antimoraleja en todo caso. El poeta no se detiene nunca: su nihilismo atroz se empeña en descarnar todos los prestigios, en desnudar todas las mentiras. Después, emprende su autodemolición. La muerte es el único asunto que el autor se toma verdaderamente en serio. En la descripción del espanto no se va por las ramas del repertorio tradicional: el miedo a la muerte es como el miedo al dentista; la vida no es más que un hojear revistas en la sala de espera. La eficacia de los poemas de Wolfe reside en un curioso sistema de recursos de estilo, aunque serÃa más exacto hablar de antisistema. El poeta vuelve la espalda a todo el arsenal consagrado de la lÃrica, carga de dinamita los tÃtulos y concentra una balÃstica contundente en los finales. Su sarcasmo burlón y su lenguaje directo sirven de vehÃculo a unos poemas cuyo núcleo es la más profunda indignación moral ante el mundo; un mundo que a pesar de todo, y de manera paradójica, también puede —Guillén dixit— estar «bien hecho» durante un instante. Aurora Luque Continúa con este volumen la publicación de la poesÃa completa de Roger Wolfe, una de las voces más solitarias y a un tiempo representativas de la llamada generación de los 80. Su obra, tremendamente influyente en los poetas de las últimas décadas, tiene la sutil precisión de un bisturà y la sonora contundencia de un bate de béisbol. En todos sus poemas se reflejan, de algún modo, una Ãntima lucha con los versos (consecuencia de su innegable voluntad de estilo), un encarnizado combate con el mundo, y una permanente contienda consigo mismo; caracterÃsticos elementos que lo acercan siempre al lector, y lo hacen personalÃsimo. Roger Wolfe ha publicado ya numerosos libros de poesÃa, pero en cada uno de sus tÃtulos, desde el inicial —y como no podrÃa ser de otra manera en un creador con mundo propio—, lo encontramos al completo.