Disponible bajo pedido
En el contexto del desarrollismo franquista, un enorme número de viviendas fueron erigidas en las periferias de las principales ciudades de nuestro paÃs. Densos tejidos urbanos, edificios tan homogéneos como anodinos, un paisaje identificativo de una España que, experimentando cambios, llega hasta nuestros dÃas. El arquitecto-investigador Pablo Arboleda nos presenta esta realidad imperfecta en clave patrimonial, donde el término “patrimonio†queda despojado de idealismo para erigirse en un espejo que invita a la sociedad a reconocerse tal como es. Paralelamente, el fotógrafo Kike Carbajal documenta un Madrid que podrÃa ser muchas otras ciudades y desde cuyas entrañas emerge un imaginario común que eleva a la categorÃa de “postal†unas estampas extrañamente familiares. La conjunción de ambos autores deriva en un rico ejercicio de introspección sobre las paradojas que encierran nuestras ciudades, basculando siempre entre la reivindicación y el cuestionamiento. Una observación pausada y paseada sobre lo que, por cercano, nunca hemos mirado. Un pasado presente cuya narrativa está necesitada de gestos que contribuyan a construir una imagen de España más amplia, honesta e inclusiva.