Transatlánticas
migración y trabajo sexual de travestis colombianas en la Italia noventa
Disponible bajo pedido
No hay nadie que se haya aproximado al mundo trans en Bogotá y no sepa de Coqueta, porque ella a lo largo de su vida, que es también su lucha, ha sido una facilitadora, una mediadora, una puentera que ha transformado sus heridas en reivindicaciones políticas, tejiendo sobre estas redes y alianzas. Cuando la contacté y la invité a hablarme sobre su migración a Italia, Coqueta me invitó a conocer no solo su historia sino también las historias de sus amigas: La Cinderella, La Japonesa, Marcela, Diana Marcela, Martha, Yury, Suxy, Lucy, Angely y Alejandra. Ellas salieron de las estériles esquinas bogotanas donde sus vidas estaban sentenciadas diaria- mente a la muerte y la miseria, buscando llegar a Italia, motivadas por las ganas de vivir mejor. De esta manera, Coqueta se convirtió en «La puente» que me posibilitó transitar sus historias y las de otras diez maricas que, en la segunda mitad dela década de los noventa, migraron para insertarse en el mercado del trabajosexual italiano. Un tema en el cual, me diría después Coqueta, nadie hasta ese entonces, por fuera de su círculo, se había interesado y sobre el que no había registro aún en los estudios sobre la migración inter- nacional en Colombia. Espor ello que con este libro espero abrir una pequeña puerta a una reflexión tanto vital como urgente.