Disponible bajo pedido
Through a range of accessible and innovative chapters dealing with a spectrum of genres, authors, and periods, this volume seeks to examine the complex relationship between translation and the classic, and how translation makes and remakes (and sometimes invents) classic works for new audiences across space and time. This is the first volume in a two-volume series examining how classic works fare in translation, how translation is different when it engages with classic texts, and how classic texts can be shaped, understood in new ways, or even created through the process of translation.
A través de una serie de capÃtulos accesibles e innovadores que abordan una amplia gama de géneros, autores y épocas, este volumen pretende examinar la compleja relación entre la traducción y lo clásico, y cómo la traducción hace y rehace (y a veces inventa) obras clásicas para nuevos públicos en el espacio y el tiempo. Este es el primer volumen de una serie de dos volúmenes en los que se examina cómo se adaptan las obras clásicas a la traducción, en qué se diferencia la traducción de los textos clásicos y cómo éstos pueden moldearse, entenderse de nuevas maneras o incluso crearse a través del proceso de traducción.