Un dique en aguas turbulentas
identidades políticas, populismo y violencia en la Colombia de Jorge Eliécer Gaitán 1928-1948
Disponible bajo pedido
Esta obra examina la configuración identitariadel líder liberal Jorge Eliécer Gaitán (1898-1948) y de sus seguidores teniendocomo eje analítico sus concepciones acerca de la revolución, la unidad partidista,el pueblo y la violencia política durante la primera mitad del siglo XX enColombia. Para ello, se analiza la discursividad de este líder y sus partidariosdesde mediados de la década de 1920 hasta su asesinato en abril de 1948. 'Laexploración de dicha discursividad da muestra de las luchas y de las tramas desentido que dieron forma al gaitanismo en tanto proceso sociohistórico, ypermiten inscribirlo dentro de los estudios contemporáneos sobre el fenómenopopulista. Dando cuenta de las tensiones principales del gaitanismo en torno apretender y azuzar una transformación radical de la sociedad colombiana y, a suvez, mantener las formas partidistas tradicionales y de los mecanismoselectorales para alcanzar tal objetivo, se pone en discusión la manera en quelos estudios historiográficos y sociológicos frecuentemente han entendido aGaitán y a su movimiento, en especial caracterizándolos entre los polosantitéticos de ruptura y continuidad frente al orden político y social vigente.Asimismo, este trabajo retoma herramientas de la teoría política y lasociología de las identidades políticas para dar nuevas luces al estudio delfenómeno gaitanista, principalmente poniendo en cuestión su supuesta relacióndirecta o causal con la violencia política de mediados del siglo XX. De estemodo, como parte de los populismos latinoamericanos, el gaitanismo secaracteriza aquí como un proceso político que estableció un trato conflictivorespecto a sus contrincantes, pero que no giraba en torno a la eliminaciónfísica de sus adversarios.