Disponible bajo pedido
Este libro muestra cómo lo digital afecta la totalidad de nuestras vidas. Sus páginas entretejen la realidad literaria, filosófica, mediática y tecno digital con la existencia de un libro impreso que recusa aquello que lo hará desaparecer: el lenguaje de los bits. Yo no soy un nativo digital es un crítica incisiva sobre el consumo de la tecnología, así como un elogio de la lectura y el diálogo. El libro provoca desde lo íntimo al nativo digital revelándole su condición de nonato, revisando históricamente la inquietud de Alan Turing: “¿Pueden las máquinas pensar?” Yo no soy nativo digital traspasa fronteras computacionales y se cuestiona sobre el ser y el lenguaje. El autor profundiza sus cuestionamientos bosquejados en El aria de Giacomo (2012).